https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/12/periodistas-demandan-ocho-de-los.html
Acuden ante el Ministerio
Público. Los acusan de privación ilegal de la libertad e intento de homicidio.
ROGELIO AGUSTÍN
17/12/2014 04:55 AM
Guerrero.
Integrantes del Club de
Periodistas de Guerrero presentaron una denuncia penal contra ocho integrantes
del Movimiento Popular Guerrerense.

Les imputan delitos como
privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, lesiones e
intento de homicidio.
Los abogados que los
acompañaron declinaron la posibilidad de dar a conocer los nombres de los
indiciados, para no entorpecer la investigación ni ponerlos en alerta.
Encabezados por Miguel Ángel
Mata, presidente del Club de Periodistas, los comunicadores se trasladaron de
Acapulco y Tlapa de Comonfort hacia la cabecera municipal de Chilpancingo, con
la intención de presentar la querella y dejar el asunto en manos de las
autoridades.
La tarde de ayer, acudieron a
las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde ya los esperaban
para tomarles la declaración correspondiente.
Félix Ignacio Sandoval, editor
del Semanario Quinto Sol, explicó que son nueve los comunicadores que rindieron
su declaración ante el Ministerio Público del fuero común.
Todos narraron lo ocurrido y
mostraron las lesiones que todavía presentan, a consecuencia de las agresiones
físicas que les ocasionaron el pasado sábado.
Indicó que los principales
inculpados están identificados plenamente por los agraviados y sus familiares;
sin embargo, declinó la posibilidad de dar a conocer sus nombres para evitar
que éstos se alerten y escapen.
Detalló que los delitos que se
imputan a los integrantes del movimiento, de acuerdo con los editores de medios
locales afectados, son intento de homicidio, lesiones y privación ilegal de la
libertad en modalidad de secuestro.
Negó que, como asegura el
movimiento, los periodistas agraviados durante la irrupción del sábado 13 le
den un manejo parcial a la información generada por el movimiento social que
ocurre en Guerrero.
Dijo que se tiene la certeza
de que la agitación creció a partir de lo sucedido el pasado 26 de septiembre
en Iguala, cuando fueron asesinados tres estudiantes de la Normal Rural de
Ayotzinapa y 43 desaparecieron.
"Nosotros creemos que la
sociedad merece estar informada, pero eso debe garantizarse con responsabilidad
y sin amarillismo, es lo que hemos hecho, y lo que sin lugar a dudas ha inconformado
a varios integrantes del movimiento".
Los comunicadores hicieron un
llamado a los tres niveles de gobierno para que restablezcan la tranquilidad.
Comentaron que desde que
ocurrieron los hechos, ellos se pronunciaron por el esclarecimiento del caso,
pero de ninguna manera avalaron las acciones que, a su juicio, tienen una
tendencia radical y perjudican la convivencia en sociedad.
Claves
Mejoran los heridos
- El estado de salud del
policía federal que resultó con traumatismo craneoencefálico al ser atacado por
miembros de la Ceteg y normalistas en Chilpancingo se reportó con una
"evolución favorable".
- El uniformado se encuentra
consciente y permanece bajo observación; en tanto, ayer fue operado del brazo
otro de sus compañeros, quien salió bien de la intervención quirúrgica.
- Las autoridades señalaron
que los seis elementos permanecen en diversos hospitales de la capital del
país, con "positivos pronósticos de los médicos".
Publicar un comentario