Llegan familiares de migrantes centroamericanos desaparecidos

Explicó que la llamada "Caravana de madres buscando a sus hijos desaparecidos en tránsito" incluyen plantones y exposiciones en las plazas públicas de los lugares emblemáticos por donde pasan los migrantes en su ruta hacia el norte; visitas y alojamiento en los albergues migrantes y convivios e intercambio de información con los migrantes en ruta.
Además, recabarán mensajes de estos migrantes para llevarlos a sus familias en los lugares de origen, pesquisas y seguimiento de pistas para encontrar a sus familiares; visitas a hospitales, prostíbulos, reclusorios, albergues de indigentes y a cualquier lugar público donde se pudiera encontrar a algún migrante; ceremonias en las vías del tren y en las tumbas sin nombre de los cementerios; caminatas por los pueblos para solicitar la solidaridad de las comunidades, entre otras cosas.
Precisó que estas actividades están encaminadas a denunciar y enfocar la atención de los medios masivos de comunicación nacionales e internacionales, para evidenciar el trato ilegal, inhumano y criminal de México a los migrantes en tránsito, así como para denunciar y exigir cambios al gobierno mexicano, encontrar pistas de sus desaparecidos, y saber si viven o murieron o están privados de su libertad o en situación de trata de personas.
Solalinde Guerra dijo que la "Caravana de madres buscando a sus hijos desaparecidos en tránsito", integrada por familiares de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Estados Unidos, recorrerán además de Oaxaca otros ocho estados.
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Publicar un comentario