Portal del noticiero radiofónico con más audiencia en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, toda la información aquí: fotos, noticias, vídeos... participa en las redes sociales... ¡SIN TEMOR A LA VERDAD! a cargo de destacados periodistas, y como líder, el Abogado de la Noticia EDI ALEJANDRO LOPEZ.
Logra Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso y prisión contra una mujer por secuestro agravado de dos personas en el Istmo de TehuantepecOaxaca de Juárez a 28 de enero de 2025.- La Fiscalía General ...
Celebrar el segundo aniversario de la colonia
Agrícola 'Nino Morales", llenó de alegría a nuestros corazones.
El Presidente
de nuestra organización #FUCO, Pedro Bladimir Vásquez López, #ChepeFuco, di...
Una persona
perdió la V!da.
Aproximadamente a las 14 horas, del dia 28 de enero 2025 , guardia nacional, Ejército Mexicano, Secretaria de Marina y policía
Municipal, acudieron en el barrio San ...
SERAN 5 NUEVOS HOSPITALES QUE ENTRARAN EN FUNCIONAMIENTO A PARTIR DEL 2025.Mitla, Ixtlan, Puerto Escondido, San Felipe Jalapa de Diaz, y el de la Mujer y el Niño Oaxacaqueño, seran los nuevos no...
La policía en Pakistán ha arrestado a una niña cristiana de 11 años acusada de quemar páginas del Corán.
Grupos cristianos del país dijeron que la niña tiene síndrome de Down.
La menor fue detenida bajo las leyes de blasfemia paquistaníes después de que una muchedumbre enfurecida demandase su dentención y amenazase con quemar hogares de cristianos en las afueras de la capital, Islamabad.
Sus familiares y amigos tuvieron que abandonar su vivienda por motivos de seguridad.
Bajo las leyes del país, una persona puede ser arrestada de por vida por blasfemia contra el Corán.
Muchos de las acusados acaban asesinados por muchedumbres violentas.
Los demandantes, quienes se sintieron ofendidos, no les importo, pedir pena severa en contra de la menor, pese a que la niña padece el síndrome de Down.
Es un hecho polémico, ya que la una niña cristiana paquistaní de 11 años y que, fue arrestada y acusada de blasfemia en Islamabad, por quemar una decena de páginas del Corán, informó una Comunidad Cristiana del país
En Pakistán aproximadamente 97 de la población profesa el Islam, según el último censo de las autoridades
CONDENA. La controvertida ley de la blasfemia, aprobada durante el mandato del dictador militar islamista Zia-ul-Haq (1977-88), contempla incluso la posibilidad de la pena de muerte por difamación contra el Islam o su profeta. Esta legislación ha sido utilizada a menudo cobrar facturas, por enemistades personales con miembros de grupos religiosos minoritarios, entre denuncias de numerosos activistas y defensores de los derechos humanos que abogan por que sea derogada. .
Publicar un comentario