Diputado Carol Antonio Altamirano presenta iniciativa a favor de los defraudados y fue aprobada por todos los legisladores.

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/03/diputado-carol-antonio-altamirano.html
Con esta ley, los defraudados, podrán recuperar su dinero, que perdieron por casas de ahorro ilícitas.
Con esta iniciativa del diputado Carol Antonio, Se verán beneficiados más de 350,000 defraudados en el País.
El Diputado Federal Carol Antonio Altamirano subio a Tribuna de la
Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la reforma a la Ley de FIPAGO que
garantiza el pago a defraudados por Cajas de Ahorro beneficiándose así no solo
50,000 familias oaxaqueñas sino más de 350,000.00 en todo el País.

Su interés
en la solución del conflicto generado por cooperativas irresponsables en Oaxaca
es reconocida por el FUADO, ya que el trabajo llevado al cabo por este
legislador en recorridos diversos por el estado a favor de ahorradores ahora se
replica en la Tribuna del Congreso de la Unión.
Lo anterior
fue dado a conocer al Frente Único de Ahorradores Defraudados de Oaxaca, por el
propio legislador en atención al seguimiento conjunto de esfuerzos que han
logrado establecer, legisladores, Gobierno de Oaxaca y Ahorradores Defraudados,
por lo que en sesión se puso en consideración del resto de Diputados Federales
las modificaciones que en Legislaturas anteriores se ha ignorado.
La reforma
que se pretende a la LEY QUE CREA EL FIDEICOMISO QUE ADMINISTRARÁ EL FONDO PARA
EL FORTALECIMIENTO DE SOCIEDADES Y COOPERATIVAS DE AHORRO Y PRÉSTAMO Y DE APOYO
A SUS AHORRADORES, consiste en remover la fecha límite de consideración de
Sociedades Cooperativas para que puedan cobrar los socios que resultaron
defraudados, dado que actualmente esta Ley solo contempla la posibilidad de
pago a aquellas Cajas que se hayan Constituido hasta antes del año 2002.
Los
afectados invirtieron sus ahorros en cajas irregulares constituidas posterior
al 2002, y por esa razón no pueden solicitar la devolución de su dinero al
FIDEICOMISO PAGO, con lo cual su patrimonio se perdería por completo, más de 4
mmdp se deja de cubrir en Oaxaca por esta discriminación legal.
De no
reformarse el artículo 8 de este ordenamiento, se estaría dejando en el
abandono total a más de 350,00 familias en todo el País, 50,000 tan solo en
Oaxaca, estado de mayor comisión de delitos en materia de Ahorro y Préstamo.
La Ley de
FIPAGO contempla una aberración de Ley y que consiste en pagar a las Sociedades
Anónimas que se hayan constituido antes del 2002, pero que hayan suspendido
actividades en el año 2000, lo cual es imposible, por tanto la iniciativa del
legislador también contempla la corrección de esta falla en su transitorio
OCTAVO.
Los
integrantes del FUADO respaldan la propuesta del Diputado Federal para que se
logre la aprobación de la reforma en el Congreso, en los próximos días tendrá
verificativo un foro de consulta en la que convergerán expertos en el tema a
fin de sensibilizar a la totalidad de legisladores para que se vote a favor de
este punto de acuerdo.
La
iniciativa de ley expuesta por Carol Altamirano en la Cámara de diputados
aprobó por unanimidad el decreto que reforma la Ley que crea el Fideicomiso que
Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de
Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores; mejor conocida como Ley FIPAGO.
El diputado
Carol Antonio Altamirano, integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito
Público, votó a favor y presentó una reserva para ampliar el acceso al FIPAGO
para las cajas constituidas hasta agosto de 2009, la cual fue aprobada por
unanimidad por los legisladores.
Carol,
sostuvo en tribuna que lo fundamental es que esta reforma representa una “buena
noticia para cientos de miles de personas que de buena fe pusieron los ahorros
de toda una vida en las cajas y que ahora tendrán una opción para
recuperarlos.”
Por fin las
familias de Oaxaca, Querétaro, Chipas, Puebla y de todos los estados donde se
sufrió la defraudación en las cajas de ahorro, tendrán una alternativa para
recuperar una parte de su patrimonio.
El
legislador del sol azteca, indicó que “después de años de estar planteando el
tema desde los congresos estatales, como diputado federal y en coordinación con
los gobiernos de las entidades, por fin se logra un cambio de gran alcance en
beneficio de la gente.”
El
secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, puntualizó que uno
de los punto más importantes es queel acceso al FIPAGO se amplia para las cajas
constituidas hasta agosto de 2009,que es cuando entró en vigor la Ley de las
Sociedades Cooperativas de Ahorro. Dicha cobertura será para resolver la
problemática de todas las cajas que ya no operan y que concentran los casos de
defraudación. Con la anterior redacción en la leysólo tenían protección las
personas que participaron en cajas constituidas antes de 2002. Con la nueva
legislación el universo de personas que pueden beneficiarse crece de forma
importante.
En el caso
particular de Oaxaca, esto puede beneficiar a 14 cajas de ahorro y miles de
familias que esperan recuperar su patrimonio y en el mediano plazo unas 40
cajas de nivel básico tendrán la alternativa de regularizarse.
Publicar un comentario