https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/09/eu-pide-hospitales-se-preparen-ante.html
Noticieros
Televisa.
Atlanta. Estados Unidos, 16 de septiembre. Los Centros de Control y Prevención de
Enfermedades de Estados Unidos (CDC) instaron a los hospitales de todo el país
a estar preparados para tratar posibles casos de ébola, aunque no exista una
amenaza inminente, informó este martes la agencia federal. Con la advertencia
“Now is the time to prepare” (Ahora es el momento para preparase), la agencia
con sede en Atlanta (Georgia) envió a los centros médicos una lista de
recomendaciones a seguir ante la importancia del brote. Esta petición se
produce horas antes de que el presidente Barack Obama viaje a Atlanta para
reunirse con directivos de los CDC para discutir la situación de esta
enfermedad, que ya ha causado más de 2.500 muertes, sobre cerca de 5.000 casos,
en Liberia, Nigeria, Sierra Leona y Guinea Conakry. El mensaje, en el que se
especifica que no existen en este momento casos de ébola en Estados Unidos,
aparte de los dos estadounidenses que están siendo tratados por la enfermedad
en Atlanta y Omaha (Nebraska), destaca la necesidad de que los proveedores de
salud estén preparados dado el caso de que alguna persona infectada con el
virus llegue a sus instalaciones. Entre las recomendaciones, resaltaron la
importancia de que los hospitales sigan de cerca la situación con respecto a la
enfermedad que afecta a África occidental, que revisen los protocolos
establecidos para tratar casos de alto contagio y el establecimiento de un
canal de información constante con autoridades de salud locales, estatales y
federales. La Casa Blanca adelantó este lunes que Obama anunciará hoy en
Atlanta el envío de 3.000 militares a África occidental para ayudar a construir
instalaciones médicas y suplir equipo para el tratamiento de pacientes con
ébola. Obama, que considera este tema una prioridad para la seguridad nacional,
dará detalles de esta ampliación del plan de respuesta al peor brote de ébola
desde que esta enfermedad fue descubierta en 1976, que contará con nuevos
fondos que podrían ascender a unos 600 millones de dólares. Hasta ahora han
sido tratados cuatro estadounidenses por ébola en Estados Unidos, dos de los
cuales se recuperaron completamente y los otros dos reciben tratamiento en el
Hospital Universitario de Emory, en Atlanta, y en el Centro Médico de Nebraska,
en Omaha, ambos con instalaciones especializadas en tratar enfermedades
altamente contagiosas. El médico Rick Sacra, tratado en Omaha, sigue mostrando
señales de mejoría cada día, indicó este lunes el equipo médico que lo atiende
desde que fue trasladado en un avión ambulancia desde Liberia el pasado 5 de
septiembre. Hasta ahora se desconoce la identidad del paciente internado en
Emory y su condición, aunque los médicos que tratan a Sacra indicaron que en
días pasados estuvieron en comunicación con el equipo que trata al paciente de
Emory para intercambiar información sobre tratamientos.
Este
contenido ha sido publicado originalmente por ADNSURESTE.INFO, en la siguiente
dirección: http://adnsureste.info/?p=8321. Si está pensando en usarlo, debe
considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un
enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.
ADNSURESTE.INFO
Publicar un comentario