INE envía el Congreso informes sobre consulta popular

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/10/ine-envia-el-congreso-informes-sobre.html
Notimex
El
Instituto Nacional Electoral (INE) envió al Congreso los informes detallados y
desagregados de tres solicitudes de consulta popular: dos relacionadas con la
reforma energética y una sobre el establecimiento de un nuevo salario mínimo.
La
pregunta de la primera solicitud es: ¿Estás de acuerdo en que se mantengan las
reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética?
promovida por ciudadanos representados por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
La
segunda tiene la siguiente: ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos
o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la exploración del
petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica?
promovida por ciudadanos representados por Martí Batres Guadarrama.
La
tercera solicitud señala: ¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo
establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un nuevo salario
mínimo que cubra todas la necesidades de una familia para garantizar al menos
la línea de bienestar determinada por el Coneval?
Esta
última fue promovida “por diversos ciudadanos representados por Gustavo Enrique
Madero Muñoz”, presidente con licencia del PAN, detalló el Instituto Nacional
Electoral (INE).
Precisó
que los informes se enviaron en cumplimiento a los artículos 32, 33 y 34 de la
Ley Federal de Consulta Popular, que ordena al INE presentar un informe con los
resultados de la verificación a los que se refieren los artículos 35, fracción
VIII, apartado 1, inciso c) y 4 de la Constitución.
En
ellos se detalla la verificación hecha por el INE del requisito de cumplir con
un número de ciudadanos solicitantes, equivalente al menos al dos por ciento de
la Lista Nominal de Electores (un millón 541 mil 503 ciudadanos).
El
INE también informó sobre los resultados del ejercicio muestral para corroborar
la autenticidad de las firmas.
Respecto
a la primera pregunta se presentaron cuatro millones 204 mil 852 registros, de
los cuales dos millones 585 mil 049 fueron encontrados en la Lista Nominal,
3.35 por ciento.
En
cuanto a la autenticidad de firmas se precisó que se entrevistaron a 704
ciudadanos, de los cuales 59.94 por ciento manifestó haber apoyado la solicitud
de consulta popular.
Con
relación a la segunda consulta se presentaron dos millones 894 mil 16
registros, de los cuales dos millones 231 mil 780 fueron encontrados en la
Lista Nominal, lo que representa 2.90 por ciento.
Sobre
la autenticidad de las firmas, el INE mencionó que se entrevistaron a 679
ciudadanos, y 69.96 por ciento manifestó haber apoyado la solicitud de consulta
popular.
A
su vez la consulta sobre el nuevo salario mínimo contó con dos millones 553 mil
155 registros, de los cuales se encontraron en la Lista Nominal un millón 948
mil 200 que corresponde a 2.53 por ciento.
De
la misma forma para la autenticidad de las firmas se entrevistaron a 708
ciudadanos, de los cuales 68.22 por ciento manifestó haber apoyado la solicitud
de consulta popular.
El
informe de la consulta para eliminar 100 de las 200 diputaciones federales
plurinominales y las 32 senadurías plurinominales, promovida por Sadot Sánchez
Carreño, se entregará al Congreso a más tardar el 28 de octubre, pues se
encuentra en etapa de visitas domiciliarias para verificar firmas de los
ciudadanos.
Con
el envío de estos informes al Congreso de la Unión el INE cumple con lo
mandatado por los artículos 32, 33 y 34 de la Ley Federal de Consulta Popular,
subrayó.
Publicar un comentario