Gobierno ofreció a las familias de normalistas $100 mil por su silencio

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/11/gobierno-ofrecio-las-familias-de.html
.
La Jornada / Alma E. Muñoz y Fernando Camacho / Foto Víctor
Camacho
A
15 días del ataque en Iguala les ofrecieron $100 mil para
que nos calláramos, denuncian
Lucharé hasta encontrar a mi hijo y a sus compañeros, aunque
sea lo último que haga, dice el papá de Christian
Esperábamos del Presidente respuestas diferentes, expresa un
normalista

“Llega gente del gobierno diciéndonos: ‘sabes qué,
¿necesitas algo?, ¿te podemos ayudar en algo? Mira, firma estos papeles, te
vamos a dar 100 mil pesos’. ¿Para qué? Para que nos calláramos”, narró ante
estudiantes y académicos de El Colegio de México Bernabé Abraham Gaspar, padre
de Adán Abraham de la Cruz, desaparecido, junto con otros 42 normalistas, desde
el pasado 26 de septiembre.
“A muchos compañeros padres de familia también los
anduvieron buscando pa’ darles la cantidad. Nosotros dijimos: ‘realmente mi
hijo no vale cien mil pesos’. Es por eso que andamos de escuela en escuela,
buscando apoyo para que nuestros hijos vuelvan”, continuó su relato.
Clemente Rodríguez Moreno, padre de Christian Rodríguez, de
19 años, se preguntó si lo ocurrido a su hijo fue un castigo por haber conocido
la educación y los libros y responsabilizó a las autoridades de los tres
niveles de gobierno de colaborar con grupos del crimen organizado para cometer
asesinatos y desapariciones forzadas.
No sabemos dónde están, qué les ha pasado, si cargan la
misma ropa, los golpean o los torturan. Yo lo estoy esperando con los brazos
abiertos y voy a luchar hasta encontrar a mi hijo y a sus compañeros me pase lo
que me pase, aunque sea lo último que haga. Quiero encontrar a mi hijo aunque
sea la última vez que yo lo vea, dijo con voz entrecortada por el dolor.
Siento en mi corazón que (mi hijo) está vivo, pero el
maldito gobierno me dio una puñalada en lo más profundo de mi corazón, donde
más me duele. Dice la canción que los hombres no deben llorar, pero la verdad
es un pinche dolor que no soporto, lamentó Rodríguez en medio de aplausos,
gritos de solidaridad y lágrimas de muchos estudiantes del plantel sur del
Colegio de Ciencias y Humanidades, de la UNAM, con quienes se reunieron por la
mañana.
Insistió en que el gobierno federal no ha hecho nada, ni
encontrado nada. Ya pasaron 35 días, por eso quiero anunciar, si hay un medio
(de comunicación), una cámara, si mi hijo me está viendo, si me está
escuchando, que no se desespere, que voy por él, voy por los 43 jóvenes. Me
pase lo que me pase, lo último que quiero es verlos con vida, continuó con su
relato, que causó el llanto de varios de los presentes.
El campesino responsabilizó al gobernador Ángel Aguirre
Rivero, al ex edil de Iguala, José Luis Abarca; al munícipe de Cocula, César
Miguel Peñaloza –de¬tenido recientemente– y a los policías de ambos
ayuntamientos de lo ocurrido y por eso deberían estar en la cárcel, subrayó.
Valentín Cordelio González, cuñado de Gabriel García
Hernández, uno de los 43 muchachos desaparecidos, subrayó que Iguala está hecho
un cementerio, en referencia a la gran cantidad de fosas clandestinas que se
han encontrado ahí en semanas recientes, pero advirtió que no van a ir a
recoger cuerpos y luego largarnos a nuestras casas, como quiere el gobierno.
Yo no sé
Los familiares de los desaparecidos lamentaron que el
miércoles el presidente Peña Nieto no les diera resultados sobre las
investigaciones para hallar vivos a los 43 muchachos.
“El Presidente nos respondió: ‘Yo no sé, ni la PGR tampoco
sabe. No los engaño, les digo la verdad, pero vamos a investigar y me
comprometo con muchas cosas’”, comentó José Solano, estudiante de la normal de
Ayotzinapa, quien manifestó sentirse decepcionado, porque esperábamos del
Presidente respuestas diferentes.
Publicar un comentario