Podrían hacer realidad la telepatía y la telequinesis electrónica con tatuajes temporales

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/02/podrian-hacer-realidad-la-telepatia-y.html

El equipo de
Coleman trabaja aparatos electrónicos flexibles e inalámbricos que pueden ser
instalados en la frente de las personas –como si se trataran de tatuajes
temporales– para leer la actividad cerebral del portador. Con un grosor similar
al de un cabello humano (100 micras),el tatuaje temporal consiste en una red de
circuitos integrada a una capa de poliéster elástico que le permite estirarse,
doblarse y arrugarse. Además de lo anterior, tienen la particularidad de ser
apenas visibles cuando se colocan en la piel por lo que son fáciles de ocultar.
Estos aparatos pueden detectar señales eléctricas unidas a las ondas
cerebrales, además de que se les puede incorporar celdas solares y antenas para
permitir la comunicación inalámbrica o recibir energía. De igual manera, se les
pueden añadir otros elementos como sensores térmicos y detectores de luz para
monitorear la temperatura corporal y analizar los niveles de oxígeno en la
sangre del usuario.
Por
supuesto, las consideraciones de control remoto aún no son consideraciones
teóricas. No obstante, mediante el uso de los tatuajes electrónicos los
investigadores han descubierto señales que reflejan los estados mentales del
usuario. Coleman y sus colegas han descubierto que pueden detectar señales
cerebrales que reflejan los estados mentales, como el reconocimiento de
imágenes familiares. Una de las aplicaciones que se persiguen ahora es el
monitoreo de bebés prematuros para detectar la aparición de convulsiones que
puedan llevar al desarrollo de epilepsia o algún otro problema cerebral. Por
otra parte, los dispositivos ya están siendo comercializados para el
consumidor, servicios de salud digital, dispositivos médicos y productos
industriales, a través de la iniciativa MC10, con sede en Cambridge, Massachusetts.
por
SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx. Si está
pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley.
SINEMBARGO.MX
Publicar un comentario