https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/la-pgr-se-dice-preocupada-por-la-salida.html
México, DF.- Jesús Murillo
Karam, Procurador General de la República (PGR), dijo que hay una preocupación
en la dependencia que dirige por la liberación del capo Rafael Caro Quintero,
pues hay muchos casos similares que esperan sean resueltos por el Poder
Judicial de la Federación.

“No juzgo todavía sobre
cuestiones de buena o mala fe, pero no entiendo el mecanismo que lo lleva a
resolver una situación de esta naturaleza, no lo entiendo y me preocupa, me
preocupa porque están en la misma circunstancia muchos otros procesos muy
delicados”, expuso el titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
En una conferencia dentro del
Seminario Violencia en México, organizado por el Colegio de México, Murillo
Karam dijo que le produce un “escozor” la liberación, pues aún no entiende el
mecanismo que llevó al Tribunal a dejar libre a Caro Quintero.
“El fuero no puede convertirse
en razón para liberar a nadie, porque en este caso la sentencia de primera
entrada nos produce escozor, porque resulta que el tribunal dice que quien lo
juzgó no era competente y ordena al [tribunal] incompetente que prácticamente
lo sentencie sin juicio y obviamente lo tiene que sentenciar dejándolo en
libertad”, abundó el funcionario.
Sobre la posible extradición
del narcotraficante a Estados Unidos, Murillo Karam explicó, que sólo tendría
lugar si se solicita por un expediente
distinto al del caso Camarena, ya que este proceso aún no ha concluido en
México.
“Para poder extraditarlo,
tendría que haber causa distinta a la que está en proceso porque la sentencia
no ha causado ejecutoria, en consecuencia, todavía no podemos decir que ya está
sentenciado”, comentó en una entrevista posterior con los medios.
A pesar de ello, dijo, que el
caso no puede ser considerado como una total impunidad.
“Cumplió una sentencia de 28
años, en otros países, 28 años son la sentencia más alta, sin embargo, creo que
éste [Caro Quintero] debió cumplir los 40 [años] por lo menos, porque la
personalidad y el tipo de delitos que él cometió afectan seriamente a la
sociedad mexicana”, dijo.
Evitar impunidad
Aseguró que la PGR va a
interponer los recursos que tiene todavía a su alcance para interponer, indicó
que están llevando a cabo otro tipo de acciones para evitar que el caso quede
impune.
“Estamos haciendo otro tipo de
cuestiones que son muy importantes para evitar este tipo de impunidad, y digo
este tipo de impunidad porque no es la impunidad total, pero sí es la impunidad
y en consecuencia también es combatible”, afirmó el Procurador.
La mañana del viernes 9 de
agosto, un tribunal federal en Guadalajara absolvió y ordenó la libertad
inmediata de Caro Quintero, uno de los capos más importantes de México, luego
de determinar que fue juzgado de manera incorrecta sobre el asesinato de un
agente de la DEA.
A Caro Quintero se le imputan
los delitos de secuestro y asesinato de un agente federal (Enrique ‘Kiki’
Camarena) y delincuencia organizada. También es buscado por posesión con
intención de distribuir mariguana y cocaína.
El narcotraficante fue
fundador del cártel del Guadalajara, operado desde los sesentas hasta finales
de los ochenta junto con Miguel Ángel Félix Gallardo, permanecía en prisión
desde hace 28 años.
La liberación de Caro
Quintero, se dio puesto que ya cumplió las condenas que se le impusieron por
tráfico de drogas y el caso que tenía en su contra por el secuestro y asesinato
de Camarena fue desechado por un fallo de jurisdicción.
Criterio para extraditar a
Quintero
México sólo podría extraditar
a Rafael Caro Quintero, si Estados Unidos lo solicita por un expediente
distinto al del caso Camarena, debido a que este proceso aún no ha concluido en
forma definitiva en nuestro País, afirmó el Procurador General de la República,
Jesús Murillo Karam.
En breve entrevista, indicó
que pedirán la revisión del amparo que le fue concedido al narcotraficante,
quien, de acuerdo a la dependencia, no había sido solicitado en extradición al
momento de abandonar la cárcel, el pasado viernes.
“No había solicitud de
extradición (al momento de ser liberado), no estoy seguro si ya la hay. Para
poder extraditarlo, tendría que haber causa distinta a la que está en proceso
porque la sentencia no ha causado ejecutoria, en consecuencia, todavía no
podemos decir que ya está sentenciado”, precisó.
Por ahora, explicó, el recurso
que interpondrán contra el fallo favorable al capo será la revisión, el cual,
aunque no lo mencionó, sería resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
De acuerdo con fuentes de la
dependencia, la Procuraduría estudia presentar un reclamo por
inconstitucionalidad de las leyes que aplicó el Primer Tribunal Colegiado Penal
de Jalisco, para liberar a Caro Quintero.
Durante su intervención en el
seminario sobre la violencia en México, organizado por el Colmex, Murillo fue
cuestionado sobre la posibilidad de investigar a los magistrados del tribunal
que libereraron al narcotraficante.
Sin abundar, respondió
posteriormente en entrevista que la PGR tiene la facultad de indagar cualquier
hecho.
Gobierno lo quiere de nuevo
preso
Por: Proceso
El titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores (SRE), Antonio Meade, advirtió que el gobierno de Enrique
Peña Nieto buscará corregir la resolución judicial que dejó en libertad al
fundador del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.
De acuerdo con el canciller,
el fallo emitido por el Segundo Tribunal Ordinario “no estuvo apegado a
Derecho”, por lo que la Procuraduría General de la República (PGR) –añadió–
hará uso de las herramientas legales que tiene a su alcance para revertirlo.
“México está comprometido con
el estado de Derecho, comprometido con el combate a la delincuencia organizada
y desde esa perspectiva hay una coordinación muy cercana, entre la Cancillería
y la PGR, un trabajo también estrecho de cooperación con agencias
internacionales del mundo”, puntualizó en entrevista.
Luego de reconocer que
comparte con Estados Unidos la idea de que el fallo debe ser revisado, Meade
manifestó que el procurador Jesús Murillo Karam ya ha comentado que “nosotros
no coincidimos con el criterio que adoptó el juez en el caso de Rafael Caro
Quintero, y que habremos de buscar por las vías jurídicas que tiene a su
disposición el Estado mexicano, para que esta definición que tomó el juez quede
sin efecto”.
Añadió:
“En eso hay plena comunión de
intereses con todos aquellos que sentimos, que pensamos que en este caso, en
Estados Unidos y en México, debe respetarse el marco jurídico, y en este caso
particular estimamos que el fallo no estuvo apegado a derecho, y la PGR habrá
de hacer el trabajo para corregir”.
Respetan a Poder Judicial
El titular de la SRE indicó
que el Gobierno mexicano es respetuoso de la división de poderes y reconoce la
autonomía del Poder Judicial, pero en este caso, apuntó, “haremos uso, como ya
comentó la PGR, de todos los instrumentos que tenemos a nuestra disposición
para buscar alcanzar el objetivo primario, que tenemos de combatir la
delincuencia organizada, para lo cual nos hacemos llegar de los elementos de
cooperación de los que podemos disponer”.
Publicar un comentario