https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/09/conflictos-internos-del-prd-han-costado.html
El próximo
domingo los perredistas elegirán a sus líderes; 'focos rojos' en siete
entidades.
Milenio.com
CAROLINA
RIVERA Y LILIANA PADILLA
Las más de
mil 700 impugnaciones que presentaron las diversas corrientes del PRD ante el
Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación para su elección interna
generó un gasto adicional seis millones de pesos por reimpresión de boletas en
18 entidades.
En
entrevista, el representante del partido ante el INE, Camerino Márquez, estimó
que el costo de la elección interna puede superar los 100 millones de pesos, y
adelantó que durante los próximos días se saldará el costo de la elección.
Agregó que
el incremento responde al aumento que hubo en el padrón del partido y por tanto
la instalación de casillas, así como a la reimpresión de boletas y a la
determinación de contratar un asistente electoral para cada casilla.
Explicó que
los asistentes electorales serán uno de los costos adicionales mayores, ya que
se estima que la decisión que adoptó la Comisión Política del PRD represente un
aumento de cuatro millones de pesos.
Márquez
señaló que en julio el INE realizó un descuento a sus prerrogativas de 16
millones de pesos, en tanto que en agosto, la reducción que reciben
mensualmente fue de casi 40 millones.
Sin embargo,
reiteró que el costo total de la elección lo sabrán hasta el próximo 7 de
septiembre que se realice la elección, aunque aseguró que de haber organizado
por su cuenta el proceso habría resultado en un costo similar.
El
representante del PRD adelantó que durante los próximos días la autoridad
electoral estará realizando el tercer y último descuento para cubrir el costo
de las elecciones, que superará los 100 millones de pesos. Asimismo, Márquez
señaló que el próximo domingo, la Dirección de Organización Electoral del INE,
a través de su sistema de informática, montará un sistema de captura rápida de
las actas que se generen durante el proceso electoral.

Busca evitar
incidentes
El PRD ubicó
focos rojos en siete estados de la República, de cara a la elección interna del
próximo domingo, a consecuencia de la inseguridad, e informó que será el INE el
que defina el protocolo a seguir con la Policía Federal para impedir
incidentes.
A tres días
de la elección, líderes de diversas corrientes acordaron evitar las
confrontaciones y así descartar caer en un conflicto como el que vivió el PAN
en su elección interna en mayo pasado.
Los estados
donde hay riesgos de seguridad son Veracruz, Estado de México, Michoacan,
Guerrero, Tamaulipas y la zona de la comarca lagunera que abarca Durango y
Coahuila.
Mara
Pastrana, secretaria de Asuntos Electorales y el representante del PRD ante el
INE, Camerino Márquez informaron que el órgano electoral determinará el
protocolo institucional con apoyo de la Policía Federal en caso que se
requiera.
Explicaron
que eso no significa que hagan presencia en las casillas.
Descartaron
violencia entre militantes del PRD y confiaron en que la jornada se conduzca
con civilidad política y de respeto a la ley, toda vez que quien cometa algún
delito electoral, podrá ser sujeto de sanciones penales, de acuerdo con la
nueva legislación.
Ayer por la
tarde se reunieron a comer, integrantes de Nueva Izquierda, Alternativa
Democrática Nacional y Foro Nuevo Sol, encabezados por Carlos Navarrete, Jesús
Ortega, Amalia García, Miguel Alonso Raya, Alejandra Barrales, entre otros,
para analizar el escenario de cara al próximo domingo.
Durante la
comida se planteó necesario evitar el escándalo y el intercambio de acusaciones
entre las corrientes, para no terminar como el Partido Acción Nacional,
revelaron algunos asistentes.
El próximo
domingo se elegirán mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales,
3 mil 450 consejeros estatales, 47 mil 700 consejeros municipales y
participarán 89 mil 348 candidatos.
En conferencia
de prensa, estimaron que los resultados estarán listos a más tardar el 19 de
septiembre, una vez que concluya el conteo de actas. El PRD será el encargado
de hacer la asignación de cargos.
El 5 de
octubre deberá instalarse el Consejo Nacional para elegir, de acuerdo con la
correlación de fuerzas internas, al próximo dirigente nacional y a su Comité
Ejecutivo Nacional.
Se tiene
estimada una participación de entre 35 y 40 por ciento de los 4.5 millones de
perredistas que se encuentran en la lista nominal. De ellos, 92 mil son menores
de 18 años.
Los estados
que concentrarán mayor afluencia de votantes son Guerrero, Tabasco, Morelos,
Chiapas, Edomex y Distrito Federal. Solo en Guerrero hay más de 10 mil
candidatos que disputan un cargo en alguno de los órganos de dirección del PRD.
Sigue la
resolución
-A menos de
dos días de que se realice la elección del Partido de la Revolución
Democrática, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación continúa
en la resolución de quejas por parte del partido.
-En sesión
pública, los magistrados confirmaron la decisión del Instituto Nacional
Electoral de que cada emblema y sublema solo podrá registrar a un representante
por casilla.
-En los
últimos tres meses, los perredistas han presentado casi 2 mil inconformidades
al convenio suscrito entre ambas organizaciones.
Publicar un comentario