https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2014/11/autodefensas-rurales-en-el-istmo.html
ENCUENTRO .
Juchitán de Zaragoza, Oax.-
Ante el crecimiento de abigeato en la región del Istmo de Tehuantepec, los
ganaderos en su desesperación están decididos a impulsar la creación de grupos de autodefensas
rurales, con la finalidad de proteger su patrimonio familiar.
Con esta determinación, el
estado de Oaxaca e inclusive a nivel nacional, el grupo de autodefensa, que se
identifica como “Cuerpo de defensa rural” es impulsado por la autoridad
municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez y será capacitado en materia de
armas por elementos d
el ejército mexicano de la
46 zona militar asentada en ciudad Ixtepec y personal de Seguridad
pública del gobierno de Oaxaca.
El grupo de autodefensa
“cuerpo de defensa rural” traerá una
serie de actividades previas, las cuales comenzaron el pasado lunes con el
inicio de operativos de la policía estatal en los ranchos y zonas ganaderas de
Juchitán y El Espinal, posteriormente avanzaran al resto de los municipios del
Istmo de Tehuantepec.
Aparejado a la
primera etapa – que son los operativos- , durante los días 12, 13
y 14 de noviembre, se habilita un módulo de acción en las instalaciones
de la Dirección de Seguridad pública municipal de Juchitán para que los
ganaderos registren sus armas, con la finalidad de obtener un permiso de
aportación de armas de fuego y así el cuerpo de defensa rural tenga certeza
jurídica.

Por su lado el director de
Seguridad pública municipal de Juchitán, JhonKeny Moreno Segura, asegura que
este proyecto de un cuerpo de defensa rural, ha sido respaldado por la
autoridad municipal debido a las constantes quejas de robo de ganado que ha
habido en su jurisdicción municipal de parte de los ganaderos.
Destacó que este “cuerpo de
defensa rural”, se integrara conforme a la recomendación de los militares y
será de 120 integrantes, que recibirán capacitación y adiestramiento para poder aportar armas. Ya conformados serán distribuidos en Juchitán y el Espinal y posteriormente en
las zonas ganaderas del Istmo de Tehuantepec.
“Este es un ejercicio considero
único en el estado de Oaxaca, es una labor conjunta entre los ganaderos y las
autoridades, que reconoce el proyecto de
un cuerpo de defensa rural para Juchitán y sus alrededores, de acuerdo a las
recientes cifras meses de septiembre y octubre les robaron 120
cabezas de ganado a los ganaderos de Juchitán mientras que a los del Espinal
unos 130 en seis meses, obligando a los ganaderos a organizarse para auto defenderse bajo la ley”, sostuvieron los ganaderos.
Publicar un comentario