Portal del noticiero radiofónico con más audiencia en el istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México, toda la información aquí: fotos, noticias, vídeos... participa en las redes sociales... ¡SIN TEMOR A LA VERDAD! a cargo de destacados periodistas, y como líder, el Abogado de la Noticia EDI ALEJANDRO LOPEZ.
Logra Fiscalía de Oaxaca vinculación a proceso y prisión contra una mujer por secuestro agravado de dos personas en el Istmo de TehuantepecOaxaca de Juárez a 28 de enero de 2025.- La Fiscalía General ...
Celebrar el segundo aniversario de la colonia
Agrícola 'Nino Morales", llenó de alegría a nuestros corazones.
El Presidente
de nuestra organización #FUCO, Pedro Bladimir Vásquez López, #ChepeFuco, di...
Una persona
perdió la V!da.
Aproximadamente a las 14 horas, del dia 28 de enero 2025 , guardia nacional, Ejército Mexicano, Secretaria de Marina y policía
Municipal, acudieron en el barrio San ...
SERAN 5 NUEVOS HOSPITALES QUE ENTRARAN EN FUNCIONAMIENTO A PARTIR DEL 2025.Mitla, Ixtlan, Puerto Escondido, San Felipe Jalapa de Diaz, y el de la Mujer y el Niño Oaxacaqueño, seran los nuevos no...
Las reformas estructurales son
el logro más importante de mi administración, dijo el presidente Enrique Peña
Nieto en su mensaje con motivo del Sexto Informe de Gobierno, en Palacio
Nacional.
“Importantes áreas de la vida
nacional se transformaron como resultado las reformas laboral, energética, de
competencia económica, de telecomunicaciones, hacendaria, financiera,
educativa, de transparencia y de mejora regulatoria”, dijo Peña Nieto, durante
la presentación de su último informe sobre su ejercicio de gobierno.
Desde Palacio Nacional en la
Ciudad de México, Peña Nieto dijo que desde el principio de su administración,
el 1 de diciembre de 2012, su gobierno privilegió la política, el diálogo y la
coordinación, como las vías para fortalecer las instituciones.
El presidente Peña añadió que
el cambio que decidieron los mexicanos en 2012 exigió al gobierno federal
enfocarse en cinco grandes prioridades: Fortalecer las instituciones y combatir
con decisión a las organizaciones criminales; reducir los niveles de pobreza e
impulsar el ejercicio de los derechos sociales, y asegurar que niñas y niños y
la juventud reciban educación de calidad.
También en eliminar barreras
que por años habían obstaculizado el crecimiento económico, y proyectar en el
mundo los valores del país, actuando con responsabilidad y compromiso en el
escenario internacional.
En su mensaje con nuevo
formato, con motivo del Sexto Informe de Gobierno realizado este lunes en
Palacio Nacional, recordó que en 2017, la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) calificó al paquete de reformas de México como el
más ambicioso de cualquier país miembro en años recientes.
Detalló que el fin de los
programas sociales es que todos puedan integrarse a la vida productiva ya que
durante la presente administración, más de dos millones de mexicanos salieron
de la pobreza extrema, por lo que de continuar esta tendencia, México podría
eliminar la pobreza en la próxima década.
Además se impulsó una política
de vivienda, dedicada a promover la construcción de viviendas más grandes y
ubicadas cerca de lugares de empleo, agregó.
“Uno de cada tres créditos
otorgados en la historia del Infonavit, (más de diez millones) se ha otorgado
en esta administración, mientras que el Fovissste ha formalizado uno de casa
cuatro créditos de toda su historia”, aseguró.
En su mensaje por el Sexto
Informe de Gobierno indicó que con la transformación del programa Oportunidades
en Prospera se incorporan becas de educación superior y proyectos productivos
para superar la marginación.
Agregó que se articuló la
Estrategia Nacional de Inclusión, que permitió centrar los esfuerzos de las
dependencias federales y los gobiernos locales, con enfoque para atender las
carencias sociales que son causa y consecuencia de la pobreza, y se ha
contribuido a que las personas concluyan y certifiquen conocimientos para que
se abran oportunidades laborales.
Peña hizo referencia al
entendimiento al que llegaron México y Estados Unidos en relación con el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte a donde el país exporta 80% de
los productos que genera y dijo que este primer acuerdo disipa la incertidumbre
en la relación bilateral entre ambos países.
Estabilidad económica,
prioridad
El presidente Enrique Peña
Nieto señaló que a lo largo de sus casi seis años de gobierno se trabajó para
liberar el potencial de la economía, impulsar el crecimiento, así como la
generación de empleo a lo largo y ancho del país.
En su mensaje con motivo del
Sexto Informe de Gobierno, en Palacio Nacional, añadió que se trazó una hoja de
ruta clara a partir de tres ejes, como consolidar la estabilidad
macroeconómica, elevar la productividad y la competitividad de la economía, y
promover un desarrollo regional más equilibrado.
El jefe del Ejecutivo indicó
que velar por la estabilidad económica es una de las responsabilidades más
importantes y complejas de quien encabeza el gobierno, pues un manejo
inadecuado de las finanzas puede derrumbar en días lo construido en décadas.
Así, "se privilegió por
encima de cualquier otra prioridad económica la estabilidad, lo cual implicó
tomar decisiones difíciles e impopulares, pero necesarias, como una reforma
hacendaria para reducir la dependencia fiscal en los ingresos petroleros, o
eliminar el subsidio a la gasolina", dijo.
Y es que las reformas en
materia económica removieron barreras legales e institucionales, que
representaban un obstáculo en la productividad y la competitividad, lo que
generó mejores condiciones para la innovación, inversión y desarrollo.
En su mensaje por el sexto y
último Informe de Gobierno en Palacio Nacional aseveró que, “a partir del 1 de
diciembre iniciará una nueva etapa, con espíritu republicano, reitero mi
felicitación al licenciado Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de
México por su triunfo electoral”.
El mandatario Federal expresó
también su reconocimiento por el diálogo que se estableció en semanas recientes
con quienes conformarán el nuevo gabinete presidencial, con el objetivo de
tener una transición ordenada y eficiente.
Durante el informe estuvieron
presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo; el
presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres, el presidente de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales y el secretario de
Gobernación federal, Alfonso Navarrete Prida.
El Ayuntamiento Municipal de Asunción Ixtaltepec, que encabeza Óscar Toral Ríos presidente municipal, realizan las visitas escolares, para ser partícipes junto con su cabildo a rendir honores al lába...
UNAM, Tec de Monterrey y el
Politécnico Nacional se mantienen como las mejores universidades de México en
el ranking anual de AméricaEconomía. La sorpresa en el top 10 la dio la
Universidad Autónoma ...
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio
de 2017.- Ante el presunto espionaje a periodistas y defensores de los derechos
humanos por parte del gobierno federal, revelado este lunes por New York Times
(NYT), los...
Publicar un comentario