Historia de la detención del Z 40

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/07/historia-de-la-detencion-del-z-40.html
La madrugada del lunes, cuando se llevó a cabo el
operativo de captura, los 200 hombres que eran parte de la seguridad de Treviño
se redujeron a uno.
México.- Por
increíble que parezca, la captura de Miguel Ángel Treviño Morales,
"Z-40", señalado como líder del cártel de “Los Zetas”, no sólo se
realizó sin un solo disparo, además el operativo para su detención duró sólo 7
minutos.

Fuentes de
la dependencia y un mando de la Séptima Zona Militar revelaron detalles del
operativo, el cual, dijeron, concluyó tras un seguimiento de varios meses al
capo.
Versiones de
un agente norteamericano giran en torno a que Estados Unidos y México
compartían información de inteligencia y habían detectado que hace un mes nació
un hijo del Z-40, por lo que éste realizaba constantes viajes a Nuevo Laredo, dijo
ayer el The New York Times.
En tanto,
fuentes mexicanas dijeron a Reforma que el lunes, previo reconocimiento de la
carretera Nuevo Laredo-Anáhuac, un grupo de Treviño había reportado que la ruta
estaba libre de retenes militares hasta el entronque con Sabinas Hidalgo, Nuevo
León.
Un mando de
la Séptima Zona Militar dijo que el capo "tenía costumbre de enviar una
avanzada para despejar las vías o avisar de puestos de control, ya sea del
Ejército o de la Marina. La madrugada de ese lunes no había puestos de revisión
en la carretera Nuevo Laredo-Monterrey".
Abundó que
"se tenían reportados cinco en Nuevo León y otros más en Tamaulipas. Por
ejemplo uno de ellos de la Policía Federal y dos del Ejército, estaban en la
Monterrey-Reynosa, tanto en la carretera 40 como en la 400, también uno hacia
la carretera a Saltillo”.
Mientras
"había otro más en la entrada a Escobedo, por la Nuevo Laredo-Monterrey,
es decir, sabía que por tierra en el tramo de Nuevo Laredo a al menos Sabinas
Hidalgo no tenía problemas con un puesto de inspección, otros estaban en La
Ribereña, que conecta a Nuevo Laredo con Reynosa", dijo el militar al
mencionado rotativo.
Poco después
de las 3:00 horas del lunes salieron en una camioneta gris Ford Super Duty 2013
de Nuevo Laredo, Treviño y su único escolta, identificado como Ernesto Reyes
García, así como el contador de “Los Zetas”, Abdón Federico Rodríguez.
Pero desde
el aire lo seguía un helicóptero Black Hawk, con al menos seis elementos de las
fuerzas especiales de la Armada, que hizo base a las afueras de esa ciudad
fronteriza y a las 3:45, en un camino de terracería entre Nuevo Laredo,
Tamaulipas, y Anáhuac, Nuevo León, el conductor de la camioneta fue
"lampareado" por la aeronave, mientras de ésta descendía el personal
naval armado y con lentes de visión nocturna.
"Son
acciones de precisión”, indicó el mando de la Marina.
“Se les da
órdenes a los tripulantes de un vehículo de manera fuerte y clara. Algunos de
los elementos se enfocan a la operación que se lleva a cabo en ese momento,
otros se enfocan a cubrir el perímetro”, agregó.
"Son
acciones limpias, porque no se permite que la persona que está siendo detenida
actúe, no se le da tiempo para pensar", precisó.
En sólo
siete minutos, los que duró el operativo de captura, el poderío de Treviño se
acabó.
La libró de
varias
El 'Z-40'
salió librado de varias, gracias a los pitazos de las autoridades de los tres
niveles de Gobierno, que le avisaron de las operaciones en su contra, señala el
mencionado rotativo.
Incluso, la
propia Marina lo ubicó el 15 de octubre de 2010 en Achichilca, Puebla, gracias
a información de Inteligencia de autoridades estadounidenses, pero abortó la
operación ante el numeroso grupo de sicarios que lo acompañaban y al considerar
que se pondría en riesgo la vida de gente inocente.
Luego, en
abril de ese año, el Ejército lo ubicó en el rancho Los Comales, en el
municipio de Camargo, en Tamaulipas, pero ante la ofensiva de sus pistoleros,
el capo también pudo escapar.
El capo tuvo
que modificar su manera de operar con esas advertencias.
Publicar un comentario