De sirviente lava coche y limpia chimeneas a Lider de los "z"

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/07/de-sirviente-lava-coche-y-limpia.html
SDP. Noticias
Te presentamos nueve datos importantes sobre la carrera delictiva de Treviño Morales.

2.- Con el
tiempo se integró al Cartel del Golfo, con sede en Matamoros, que absorbió a
"Los Tejas" al copar el tráfico de drogas en ese territorio
fronterizo. Treviño Morales se integró a Los Zetas, que se dedicó a trabajar
como sicarios y guardaespaldas del Cartel del Golfo a fines de los años 90.
3.-
Rápidamente comenzaron a circular anécdotas de la crueldad de "El
Cuarenta" entre sus hombres, sus rivales y los vecinos de Nuevo Laredo,
que vivían aterrados de su furia. Una de las técnicas preferidas de Treviño
Morales era el "guiso", en el cual la víctima era colocada en un
barril y quemada viva. Otros que despertaban sus iras eran golpeados con tablas
de madera.
4.-
Alrededor de 2005, Treviño Morales fue designado capo de la "plaza"
de Nuevo Laredo, con la responsabilidad de combatir los intentos del Cártel de
Sinaloa de apoderarse de sus rutas de contrabando.
5.- En 2006,
el Cartel del Golfo y Los Zetas derrotaron al Cartel de Sinaloa en Nuevo
Laredo, una victoria que los envalentonó cuando empezaban a extenderse a
poblaciones que hasta entonces no habían conocido la delincuencia mafiosa.
Treviño Morales estuvo a cargo de Nuevo León, Piedras Negras y otras
localidades hasta marzo de 2007, cuando lo enviaron a Veracruz tras la muerte
de un dirigente de los Zetas en una balacera.
6.- Ese año,
Treviño Morales y el capo zeta Heriberto Lazcano Lazcano empezaron a impulsar
la separación de los Zetas del cartel del Golfo tras la extradición del capo de
esa organización, Osiel Cárdenas Guillén, a Estados Unidos. Finalmente, los
Zetas se separaron del cartel del Golfo y para 2008 operaban en 28 ciudades
grandes.
7.- En
febrero de 2008, Lazcano envió a Treviño a Guatemala, donde fue responsable de
eliminar a la competencia local y consolidar el control de las rutas para Los
Zetas. En marzo de 2008, organizó la emboscada de carácter militar en la que
murió el capo guatemalteco Juan José "Juancho" León y posiblemente
fue el autor del disparo fatal.
8.- Lazcano
lo designó comandante nacional de Los Zetas a pesar de su falta de experiencia
militar, para disgusto de algunos de los ex militares fundadores de la organización,
según la fuente estadounidense. El ascenso significó que Treviño participaba en
prácticamente todas las decisiones de Los Zetas.
9.- Treviño
Morales fue acusado de narcotráfico y porte ilegal de armas en Nueva York en
2009 y en Washington al año siguiente. El gobierno estadounidense ofreció una
recompensa de 5 millones de dólares por información que condujera a su captura.
El gobierno de México añadió unos 2.3 millones de dólares adicionales. Para
evadir su captura se cree que Treviño viajaba frecuentemente a Nuevo Laredo. Su
hermana, hermano y mamá vivían en Dallas, pero él tenía muchos familiares en la
ciudad tamaulipeca.
Publicar un comentario