https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/07/semana-negra-en-michoacan-al-menos-36.html
Por:
Redacción / Sinembargo - julio 25 de 2013
Ciudad de
México, 25 de julio (SinEmbargo).- Michoacán ha vivido en los últimos siete
días una ola de ataques, asesinatos, enfrentamientos y la ratificación de una
decisión que es, en gran parte, uno de los orígenes del problema: otorgar 180
días más de licencia al Gobernador Constitucional, Fausto Vallejo, quien se
recupera de un trasplante de Hígado.
Haciendo una
suma de las cifras oficiales son al menos 36 las personas que han perdido la
vida a raíz de los enfrentamientos que se viven en la entidad, desde el 18 de
julio, es decir que en los últimos siete días, en han muerto 5.1 personas cada
24 horas. De estos, 10 corresponden a las fuerzas federales y el resto a
presuntos miembros del crimen organizado, civiles y grupos de autodefensa.
El lunes, en
el municipio de Los Reyes, seis personas murieron y siete resultaron heridas
cuando un grupo de desconocidos dispararon contra una manifestación, a las
puertas de la Alcaldía, que reclamaba por los nexos de la policía con el cártel
de Los Caballeros Templarios.
Según la
Procuraduría de Justicia de Michoacán, en la protesta había unas 200 personas
convocadas por un grupo de autodefensa.
De las cinco
víctimas, tres eran guardias comunitarios, uno un civil que salía de un banco y
una policía municipal que estaba en su día libre.
El martes,
la Comisión Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gobernación informó en un
comunicado que se registraron “seis ataques contra elementos de la Policía
Federal en distintos puntos del estado de Michoacán y en todos los casos la
autoridad repelió las agresiones para regresar el orden a la zona”. Los ataques
dejaron saldo de al menos 22 muertos y 15 lesionados.
Los
incidentes tuvieron lugar en dos tramos del camino Tumbiscatio–Arteaga, en el
poblado de Puerto el Mamey, en la zona del Aguaje, en la comunidad del
Infiernillo y en el poblado El Carrizo.
Además, se
registraron “cuatro bloqueos carreteros, tres en el tramo que va de Apatzingán
a Cuatro Caminos, en el municipio de Nueva Italia y uno más en la carretera
Lázaro Cárdenas–Uruapan.
También el
martes por la noche, un convoy de la Policía Federal fue emboscado por sujetos
armados en las inmediaciones de la comunidad indígena Pichilinguillo, en el
municipio de Coahuayana, ubicado a 93 kilómetros de Lázaro Cárdenas, en la
región costera, con un saldo preliminar de 10 elementos lesionados y cuatro
muertos.
Presuntos
integrantes de un grupo de autodefensa que surgió en Aquila tomaron este
miércoles la Alcaldía y despojaron de armas y patrullas a la Policía Municipal.
El edil,
Juan Hernández Ramírez, señaló que fue al filo de las 5:00 horas cuando un
grupo de hombres se apoderaron del inmueble, sin especificar al inicio sus
demandas.
Tres horas
después lo liberaron, pero despojaron a la Policía local de dos armas largas y
una corta, así como de dos patrullas.
Ayer por la
noche, un comando irrumpió y abrió fuego en el casino Yak, en la capital,
Morelia.
Reportes de
prensa indican que un grupo de 10 personas entraron al lugar ubicado en la
conocida Plaza Morelia alrededor de las 21:30 horas portando armas de alto
calibre y bombas molotov, de las cuales detonaron tres.
El pasado
jueves 18 de julio, también perdieron la vida cuatro elementos.
El ataque
del jueves pasado ocurrió alrededor de las 16:00 horas cuando los agentes
federales se transportaban sobre la Autopista Siglo XXI, según reportes
preliminares de corporaciones policiacas.
Un comando
interceptó a los policías federales, quienes quedaron atrincherados en un
cerro.
UN GOBIERNO
ENFERMO
El
Gobernador Constitucional, el priista, Fausto Vallejo Figueroa comenzó su
sexenio el 15 de febrero de 2012, pero apenas ha gobernado unos cuantos meses.
El 18 de
abril de 2013 envió al Congreso de Michoacán una solicitud de licencia al cargo
hasta por 90 días, a partir del día 23 de abril. Y el pasado 21 de julio, el
Legislativo local le aprobó una nueva licencia de 180. Con ello acumulará 270
días lejos de la responsabilidad que le otorgaron los michoacanos.
Jesús Reyna
García, el Secretario de Gobierno, se ha dedicado a administrar los conflictos
heredados por Vallejo: grupos criminales que operan en diversas regiones de la
entidad, especialmente en las comunidades de Tierra Caliente, donde los
ciudadanos han tenido que armarse para defender a sus familias y patrimonios
ante la amenaza del grupo criminal de los Caballeros Templarios.
De acuerdo
con información de la Procuraduría General de la República (PGR), los grupos
criminales que operan en ese estado son el Cártel de Jalisco Nueva Generación
(CJNG), La Familia, Los Caballeros Templarios y Los Zetas.
¿CUÁNTOS MÁS
PEÑA Y CALDERÓN?
Las semana
violenta en la región michoacana de Tierra Caliente representa un desafío para
la efectividad de la estrategia de seguridad del Presidente Enrique Peña Nieto.
Al igual que
en el sexenio de Calderón, el primer gran operativo militar de este Gobierno
comenzó el 20 de mayo con el envío de tropas a 19 municipios michoacanos de la
entidad.
A diferencia
del operativo instrumentado por la administración anterior, el Secretario de
Gobernación federal Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la estrategia
peñista sí tenía un propósito y una coordinación.
“No
retrocederemos y por supuesto que seguiremos con el trabajo, que ha sido muy
efectivo en la recuperación del territorio”, comentó esta semana durante la
reunión bilateral sobre seguridad con la secretaria de Seguridad Interior de
Estados Unidos, Janet Napolitano.
Osorio Chong
asegura que dicha estrategia militar y la coordinación con fuerzas estatales
servirá para restablecer el orden en la región, el mismo objetivo que perseguía
Calderón.
La
explicación del Gobierno Federal para esta ola violenta es que se trata de “una
reacción” a los operativos de las fuerzas federales y estatales en contra del
crimen y los avances conseguidos gracias a la estrategia de seguridad.
En
entrevista televisiva, ayer por la noche, Jesús Reyna anunció que se reforzará
el operativo de seguridad en la entidad con la llegada de más elementos de la
Marina y el Ejército, sin embargo, no precisó el número.
Este
contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente
dirección: http://www.sinembargo.mx/25-07-2013/697671.
Publicar un comentario