Ebrard reaparece; va por la dirigencia del PRD, presenta su movimiento, y hace tambalear a “Los Chuchos”.

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/07/ebrard-reaparece-va-por-la-dirigencia.html
SINEMBRAGO/Alejandro
Sánchez

UNO
“Seremos el
contrapeso de los abusos y excesos del PRI” advirtió Ebrard.
Habló fuerte
frente a la fila en la que estaba Jesús Zambrano, actual presidente nacional
del sol azteca, quien ha recorrido de la mano del viejo partido su restauración
en Los Pinos en los siete meses que el PRI lleva en el poder. Zambrano, el
sonorense que se forjó en los movimientos guerrilleros de los setentas, a su
vez estaba en medio de un grupo de líderes de siete corrientes del partido que
coquetean con el liderazgo de Ebrard.
-¿Apoyarán a
Marcelo Ebrard a la Presidencia del partido?- le preguntó SinEmbargo a la
Senadora Dolores Padierna, líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN),
principal grupo opositor interno que tienen “Los Chuchos” como se le conoce a
NI que controlan Jesús Ortega y Jesús Zambrano.
-Estamos
aquí para darle la bienvenida a su nueva corriente.
-¿El
movimiento que usted encabezada junto con su esposo, René Bejarano, llevará a
Ebrard a la dirigencia del PRD?
-Ya se verá.
Ya se verá. Primero lo primero.
También
estaban en la bienvenida de Movimiento Progresista líderes de Foro Nuevo Sol,
Unidad y Renovación, Movimiento Ciudadano por la Democracia, Izquierda
Renovadora en Movimiento, Unidad Democrática Nacional, Alternativa Democrática
Nacional. Esta última (ADN) había sido en los últimos años aliada incondicional
de “Los Chuchos”. Juntas se fortalecieron y después de la caída abrupta de
Rosario Robles Berlanga lograron llegar a la presidencia. Su poder lo
sostuvieron en el Senado, Cámara de Diputados y la dirigencia nacional del PRD.
Sin embargo, desde antes del pasado proceso electoral la coalición se fracturó
por inconformidades en el reparto de candidaturas.
-¿Es el fin
de “Los Chuchos”? ¿Nace el nuevo líder que necesita la izquierda?
Son
preguntas que quedaron en el aire y que sólo el tiempo lo dirá.
DOS
Antes de que
hablara Ebrard, la presentación empezó con un discurso duro que el propio ex
Jefe de Gobierno de la Ciudad de México aplaudió. Algún perredista, entre la
bola de más de mil 500 que vinieron de todo el país a apoyar, lo definió de
manera sencilla y coloquial: “Te digo Juan para que lo entiendas Pedro”, ese
adagio popular expresado por los mexicanos cuando hacen una insinuación hacía
cierta persona en presencia de otra.
Agustín
Guerrero, ex Diputado federal por el PRD, acababa de decir que los estatutos
del partido son letra muerta. “Son los acuerdos por fuera, por encima, lo que
determina la vida política del partido. Así nosotros no tenemos autoridad moral
para decirle al PRI o al PAN que respeten la legalidad. Por eso vamos a
proponer que quien se salga de la ley sea sancionado; no podemos permitir la
impunidad en el partido”, expresó y rápido provocó las interpretaciones.
Perredistas
se han quejado de que Zambrano ha tomado decisiones unánimes para acercarse al
Pacto por México y sobrepasando los acuerdos del Consejo Político Nacional, el
máximo órgano del instituto político. Zambrano tomaba nota mental de cada una
de las indirectas que le fueron lloviendo y que en su oportunidad saldría a
atajar, pero en ese momento Guerrero seguía hablando.
Un grupo de
diputados y senadores entre ellos: Manuel Camacho Solís, Mario Delgado, Dolores
Padierna, Sofío Ramírez, Luz María Berinstain, José Ángel Ávila, Luis Cházaro,
Vidal LLerenas, Aleída Alavez, reventaron en aplausos. También había diputados
locales de varios estados que enviaron camiones llenos de simpatizantes del PRD
que desde la madrugada fueron llegando a la Ciudad de México.
El Senador
Mario Delgado Carrillo criticó los acuerdos tomados del Pacto por México sin
discusión de por medio. Empezó por la Reforma Educativa, siguió con las
reformas fiscal y energética que se cocinan sin discusión de por medio y sin
cuestionar cuánto cuesta el Gobierno federal. Aseguró que en lo que va de la
actual administración, el precio de los alimentos se ha incrementado 17%, poco
más de los que representaría fijar IVA en alimentos y medicinas.
Por si fuera
poco, dijo que frente a ese escenario, el martes, el Gobierno de Quintana Roo
contrajo una deuda por cinco mil millones de pesos sin que nada ni nadie
pudiera impedirlo aun cuando la administración del priista Roberto Borge Angulo
operó abiertamente a favor de los candidatos del PRI. Pidió apoyar a Ebrard por
la dirigencia.
“Ha dado
muestras de unidad en el partido. El año pasado dejó a un lado la oportunidad
de ser candidato a la Presidencia de la República. Vamos a trabajar desde ya.
Vamos a ganar tiempo, no a esperar a que lleguen las justas electorales”,
pidió.
Zambrano
seguía sereno, aparentemente, esperando turno para hablar.
TRES
En los
siguientes días, el PRD llevará a cabo un consejo nacional para discutir los
resultados de las elecciones del 7 de julio y el futuro del instituto político
dentro del Pacto. De hecho, ya hubo un intento y fiel a la costumbre perredista
de pelearse peor que enemigos se rompió el diálogo: las corrientes de René
Bejarano, Alejandro Encinas y Marcelo Ebrard se confrontaron con la de “Los
Chuchos”. El acto tuvo que posponerse.
Es decir,
las cosas estaban calientitas al empezar el discurso de Zambrano en la
presentación del movimiento de Ebrard. Además, la noche previa, en una reunión
privada de NI, en la que el principal orador fue Jesús Ortega en este mismo
hotel, el Hilton Alameda, se planteó no dejar el Pacto por México. Ortega dijo:
“No caigamos en la trampa de que porque no obtuvimos los resultados electorales
que se esperaban, debemos salirnos del Pacto por México, porque no es cierto
que nos fue desastrosamente mal en las elecciones”, señaló.
Ya en la
mañana del sábado a Zambrano le tocó sacar la cara frente a las corrientes
opuestas a Nueva Izquierda. Dijo que los resultados del 7 de julio no fueron
malos para el partido.
“Ahí están
los resultados electorales a la vista. Cada quien tendrá derecho a considerar
si son una catástrofe para el PRD o si son resultados modestos, tomando en
cuenta muchas cosas, el concepto mismo en el que se desarrollaron los comicios,
todo que estuvo presente hace tres años y lo que hoy está presente”, dijo y
aseguró que sin la colaboración del PRD en Baja California hubiera ganado el
PRI.
“El PRD
pierde plazas importantes, gana otras posiciones también significativas en
otras partes del país, ahí hay que hacer el análisis ponderado”, agregó Zambrano.
Al evento de
Ebrard no acudió el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano tampoco el actual
Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, quien en su lugar envío a
Rodolfo Ríos Garza, Procurador del DF. Pero eso no le restó ningún merito a la
convocatoria de Ebrard con el resto de los grupos. Arriba de un pódium bastante
iluminado Zambrano parecía rendir cuentas.
“Yo sé
también que en esto están presentes juicios acerca de cómo podría haber
impactado en favor o en contra la participación del PRD en el Pacto por México,
incluso algunos lo ubican como si fuera la causa principal de los resultados
electorales.
Y me
pregunto si no se están confundiendo lo que son estrategias de declaración de
Principios odel Programa, con formas de lucha. ¿Acaso las reformas, algunas
importantes que han salido del Pacto por México, como la educativa, la de
competencia económica, la de telecomunicaciones no son banderas del PRD?”,
expresó.
Todos los
líderes opuestos a “Los Chuchos” guardaban silencio y Zambrano se movía en el escenario
como buscando el convencimiento.
“¿Acaso
colocarnos como una oposición a ultranza nos hace ser más de izquierda?”,
preguntó sin encontrar ninguna respuesta complaciente. Las miradas del
auditorio entero seguían clavadas en él.
“Yo creo que
debemos de hacer un análisis en verdad muy severo, muy ponderado: ¿Que se
violaron acuerdos en el adéndum del Pacto por México para blindar de manejos
indebidos los procesos electorales que tenían que ver con las elecciones del
pasado 7 de julio? Sí. Y por eso tenemos una condena y un reclamo fuerte al
Gobierno federal, y hemos dicho que hasta que no se castigue a los autores
materiales e intelectuales de los asesinatos políticos de compañeros nuestros
en varias partes de la República, no vamos a presentarnos a hablar de otros
posibles acuerdos que pudieran surgir en la relación con los otros partidos y
con el Gobierno federal”, expresó.
También dijo
que no apoyará la Reforma Energética del Presidente, Enrique Peña Nieto, que
plantea la apertura petrolera a la inversión privada. Está de acuerdo con un
referéndum. Y antes de bajarse del pódium pareció rendirse ante Marcelo Ebrard,
quien tiene las intenciones de llegar fortalecido al Consejo Político Nacional
del PRD en septiembre, donde se revisarán los estatutos del partido y la línea
política a seguir para luego buscar la presidencia nacional del partido.
“Téngalo por
seguro compañero Marcelo Ebrard, como principal dirigente y convocante de este
agrupamiento, nos vamos a seguir encontrando. No vayamos a caer en los debates
que vienen, en el futuro inmediato, en la tentación del maniqueismo de andar
buscando a los malos por un lado y a los buenos del otro, y los malos siempre
son los otros y los buenos siempre somos nosotros, dijo.
Pidió que el
Movimiento Progresista pueda contribuir a la unidad. “Nuestros adversarios,
nuestros enemigos de a de veras no están aquí, están afuera, y en esto no
tengan ninguna duda de que un servidor como presidente nacional del PRD seguirá
trabajando”, expresó.
CUATRO
Inmediatamente
Ebrard delineó sus prioridades ante un auditorio que lo ovacionaba:
Quiere que
su movimiento tenga voz y voto en el próximo Congreso Político Nacional.
Ya planea
una gira por el país en busca de los 15 millones de personas que han votado por
la izquierda en las últimas dos elecciones presidenciales.
Pretende
estar a la cabeza del movimiento que se oponga a la Reforma Energética y a una
Fiscal que contemple IVA a alimentos y medicinas.
“Es fácil
subir el IVA, pero es regresivo, es un golpe para las familias. Estamos
obligados a impedirlo compañeras, compañeros, por la vía de los argumentos”,
dijo ante los diputados y senadores que lo acompañaron. También había
representantes de los gobiernos de Tabasco y Guerrero así como de los partidos
Movimiento Ciudadano y del Trabajo.
Llamó a
estar atentos a una movilización sin descalificar a nadie ni agredir. Dijo que
inmediatamente hay que definir tareas y objetivos, así como la ruta que el
partido va a seguir en su lucha.
¿Con qué
autoridad habla hoy el progresismo mexicano? Con la autoridad que le da haber
gobernado bien, para empezar, la ciudad más grande que es la ciudad de México,
con esa autoridad. ¿Nuestro objetivo cuál es? El contrapeso de los abusos y
excesos que está cometiendo el PRI”, dijo y el salón se llenó de aplausos.
Sin
mencionarlo por su nombre habló del Pacto por México.
“No es que
no sepamos o no podamos llegar a acuerdos. Los acuerdos hay que alcanzarlos a
partir de posiciones claras, nosotros estamos a favor, de qué, de que se
garantice que vamos a alcanzar una sociedad que supere la escandalosa
desigualdad en que vivimos”, expresó.
Propuso
defender y promover a nivel nacional los proyectos impulsados como Jefe de
Gobierno de la Ciudad de México: despenalización del aborto y legalizar las
uniones gay.
“Nos
proponemos garantizar las libertades y derechos de las personas. Proponer la
equidad de género en todo. Hoy en 19 estados hay mujeres presas (por
interrupción de embarazo) que criminalizó el PRI. Queremos defender a quienes
no tienen voz”, dijo.
Ebrard se ha
anotado en la lista de los aspirantes a dirigir el PRD; sin embargo expresó que
esas intenciones deben quedar para después porque lo que en este momento se
necesita, es reflexionar sobre la situación nacional y la Reforma Energética
que impulsa el presidente Peña Nieto.
“Queremos
defender a los que no tiene voz y a quienes esperan de nosotros que hagamos de
la política una actividad digna y al servicio de la gente. Siempre vamos a
escuchar. No somos anti nada. Aquí abajo hubo un encuentro de compañeros de
Nueva Izquierda y también los saludamos”, aseguró.
“Queremos
recuperar la cohesión, la capacidad de acción de todo el progresismo mexicano,
el contrapeso inteligente, informado, responsable del Gobierno priista”, añadió
Dada la
actitud de Jesús Zambrano frente al Gobierno de Enrique Peña Nieto, Marcelo
Ebrard ha comenzado a rebasar por la izquierda a Los Chuchos, quienes pierden
fuerza y con ello las posibilidades de imponer a un nuevo heredero en el trono
se achican.
Publicar un comentario