https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/hijos-de-jornaleros-grupo-vulnerable-en.html
Notimex .
El Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) aseguró
que en México los jornaleros agrícolas son un grupo vulnerable, en especial sus
hijos e hijas, que trabajan sin protección social y sus ingresos representan
41% del total que percibe la familia.
La
representación en México de Unicef afirmó que por el desigual desarrollo del
país, muchos trabajadores de las zonas rurales emigran a donde haya trabajo, y
en muchos casos lo hacen acompañados por sus familias.
En un
estudio sobre el trabajo infantil en el campo de México, Unicef detalló que
44.9% de las familias jornaleras en las que está presente el trabajo infantil
son indígenas, por lo que la migración supone para ellos un cambio radical en
sus costumbres, cultura e idioma.
Por ello,
"erradicar el trabajo infantil es también el reto de incluir a hijos e
hijas de jornaleros en las estadísticas, para ver cuál es su acceso a los
servicios básicos y los impactos de su nutrición, salud, educación, y
perspectivas futuras, así como una protección especial de sus derechos",
demandó.
La
representación de Unicef detalló la labor que hace Sinaloa, estado de más
destino de trabajadores migrantes, que fortaleció su alianza con los
productores agrícolas y la Secretaría de Educación local para erradicar el
trabajo infantil y asegurar los derechos de los hijos de los jornaleros
agrícolas.
Se capacitó
a 50 equipos multidisciplinarios en la metodología de Aula Inteligente para
atender los factores que impiden que estos niños acudan a la escuela, y
mediante esto se logró que más de 2,000 niños y niñas fueran incluidos en
escuelas primarias regulares en Sinaloa, añadió.
El organismo
mundial precisó que la iniciativa, "que ya ha sido expandida a una veintena
de escuelas para el presente ciclo escolar, tiene como finalidad desarrollar un
modelo de inclusión educativa y social para los hijos de jornaleros agrícolas
migrantes".
Según
información de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en México existen
dos millones 40,414 trabajadores agrícolas, quienes junto con sus familias
suman más de nueve millones de mexicanos, y se estima que 727,000 niños y
adolescentes jornaleros trabajan en el agro.
Publicar un comentario