Sesiona la Comisión Intersecretarial para la atención del Parque Nacional de Chacahua.

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/sesiona-la-comision-intersecretarial.html
Analizan avances en el
proyecto de reapertura de la bocabarra en este importante recurso natural.
El secretario de las
Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA),
Netzahualcóyotl Salvatierra López encabezó este jueves la segunda sesión de trabajo
de la Comisión Intersecretarial para la atención del Parque Nacional de
Chacahua, en la cual instancias estatales y federales trabajan juntas con el
propósito de conservar este recurso natural localizado en la costa oaxaqueña.
Con este encuentro se busca
para darle seguimiento al compromiso del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo de
atender la problemática que lastima los recursos naturales, así como las
actividades productivas y la calidad de vida de cientos de familias costeñas
que viven en esta zona.
Acompañado por la directora
del Instituto Estatal de Ecología de Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena
Iturribarría, así como Jorge Montoya Suárez, director del organismo Cuenca
Pacífico de la Comisión Nacional del Agua, Salvatierra López constató los
avances en la agenda conjunta, que tiene como objetivo principal el rescate de
las lagunas de Chacahua y la reapertura de la bocabarra de Cerro Hermoso.
Los temas abordados por el
órgano interinstitucional del Gobierno de Oaxaca y la Federación fueron el de
la bocabarra de Cerro Hermoso -zona de mayor afectación-; caminos y accesos,
agua, problemática social, forestal, planeación territorial, ecoturismo, salud
e inspección y vigilancia
En la reunión realizada en las
instalaciones de SINFRA, participaron funcionarios de la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente, Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y, del
Parque Nacional Lagunas de Chacahua quienes presentaron sus avances en los
acuerdos para resolver el proceso de degradación del ecosistema, acumulada en
los últimos años.
Los funcionarios presentaron
el progreso en el mecanismo de dragado, limpieza y reubicación de casi 2
millones de metros cúbicos de arena que impiden el intercambio natural del agua
dulce del manglar con el agua salada proveniente del Océano Pacífico lo que ha
afectado el proceso de oxigenación y el equilibrio del ecosistema.
Participaron también
representantes de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Comisión Estatal del Agua y
las secretarías General de Gobierno y, de Desarrollo Agropecuario, Forestal,
Pesca y Acuacultura.
Cabe destacar que el 9 de
julio de 1937, las Lagunas de Chacahua fueron decretadas como Parque Nacional,
convirtiéndose en el primero en proteger ecosistemas representativos del
pacífico tropical mexicano.
Está integrado por las lagunas
“La Pastoría”, “Chacahua”, “Salina” o “Tianguisto”, “Poza de los Corraleros”,
“La Palizada” y “Poza del Mulato”.
Publicar un comentario