https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/07/modelo-de-avion-que-tendra-epn-se.html
ANIMAL
POLÍTICO .
Dos aviones
Boeing 787 Dreamliner tuvieron problemas en Gran Bretaña.
Dos aviones
Boeing 787 Dreamliner -modelo que según un proyecto del Ejército Mexicano será
el nuevo avión presidencial-, tuvieron problemas en Gran Bretaña este viernes
12 de julio, con un incendio en uno que obligó a cerrar temporalmente el
aeropuerto de Heathrow y un problema técnico no especificado que forzó a otro a
regresar al aeropuerto de Manchester.
Los
incidentes fueron una mala noticia para la fabricante aeronáutica Boeing Co.,
con sede en Chicago, cuyos Dreamliner recibieron autorización para volar de
nuevo en abril después que las autoridades decidieron dejarlos en tierra cuatro
meses debido a preocupaciones relacionadas con el sobrecalentamiento de sus
baterías.
El incendio
en Heathrow implicó a un avión de Ethiopian Airlines vacío, que estaba
estacionado en un puesto remoto del aeropuerto después de su aterrizaje. La
Policía británica dijo que el fuego no tenía explicación inmediata y que no
había pasajeros a bordo en el momento del incendio. Las pistas de Heathrow
reabrieron después de aproximadamente una hora.
Las imágenes
por televisión mostraron cerca de una decena de camiones cisterna en el lugar y
bomberos alrededor de la aeronave.
El portavoz
de Boeing Marc Birtel dijo en un correo electrónico que la empresa tenía
personal en el sitio en Heathrow y que la compañía “trabaja para comprender y
hacer frente” a la situación.
La Junta
Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos dijo el viernes que
estaba enviando a un representante a Londres para asistir a las autoridades
británicas con la investigación del incendio.
Ethiopian
Airlines fue la primera aerolínea que volvió a utilizar el 787, con un vuelo el
27 de abril desde la capital de Etiopía, Addis Abeba, hacia Nairobi, Kenia,
después de los incidentes con las baterías.
Poco después
del incendio en Heathrow, la empresa británica Thomson Airways confirmó que uno
de sus Boeing 787 Dreamliner que viajaba de Inglaterra a Estados Unidos debió
regresar al aeropuerto de Manchester después de experimentar un problema
técnico.
Thomson dijo
que el vuelo 126, de Manchester a Sanford, Florida, debió regresar a Manchester
“como medida de precaución”.
No
especificó la naturaleza del problema técnico, pero dijo que todos los 291
pasajeros del avión bajaron y que los ingenieros inspeccionaban la aeronave.
El nuevo
avión presidencial
En julio
pasado la Sedena presentó un proyecto para la compra de un nuevo avión modelo
Boeing 787 Dreamliner para sustituir al actual avión presidencial TP 01 que es
un Boeing 757 construido en 1987.
En un primer
proyecto, presentado en julio pasado, la Sedena cotizó en 9 mil millones de pesos
(750 millones de dólares) la compra del nuevo avión presidencial, cuyo visible
mayor atributo es evitar escalas para recargar combustible en viajes largos.
La Sedena
confirmó la compra de la nueva aeronave presidencial en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013,
presentado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados el pasado mes
de diciembre.
Con
información de AP
Publicar un comentario