https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/reforma-educativa-debe-incluir.html
Por:
Redacción / Sinembargo - agosto 19 de 2013
México, 19
Ago. (Notimex).- Las leyes secundarias de la reforma educativa, a discutirse
esta semana en un periodo extraordinario del Congreso, deben incluir criterios
“meritocráticos” dentro de la carrera magisterial, consideró el Instituto
Mexicano para la Competitividad (Imco).
El director
general del IMCO, Juan Pardinas Carpizo, opinó que las leyes secundarias serán
la parte más importante de la discusión de la reforma constitucional en materia
educativa lograda en febrero pasado.
Al presentar
la plataforma en línea “Mejora tu escuela”, dijo que estas leyes implicarán un
cambio cultural dentro del magisterio, pues hasta ahora los mecanismos de
promoción de buena parte de la carrera magisterial estaban determinados por las
relaciones con el sindicato y no por la “meritocracia”.
El reto,
agregó, es cómo realizarlo de forma “pacífica” dentro del sistema educativo
nacional, lo que implicará un cambio de reglas que va a afectar los derechos
adquiridos de muchos profesores, y al mismo tiempo generar escenarios de
profesionalización.
Señaló que
esta nueva legislación va a incorporar y permitir que esos profesores que
tienen la mejor voluntad y hacen un esfuerzo por educar a los niños mexicanos,
se incorporen y se adapten a estas nuevas reglas.
“Sin duda
uno de los grandes retos políticos es hacer operable esta reforma, de la forma
como se ejecute depende nuestra visión como país”, sostuvo Pardinas Carpizo.
Destacó que
la reforma educativa y sus leyes secundarias deben buscar cerrar las brechas
que existen en el sistema, que se reflejan en ingresos y oportunidades de
desarrollo, y hacer que todos los estados se rijan por criterios meritocráticos
en materia de educación.
“Que haya
igualdad de oportunidades en las condiciones educativas, y eso no se va a
lograr sin una escalera meritocrática de ascenso dentro de la carrera
profesional de los maestros”, insistió.
Explicó que
el Imco desarrolló el proyecto “Mejora tu escuela” una plataforma en línea que
busca involucrar a los padres de familia en la educación de sus hijos para así
poder gestionar mejoras educativas.
Comentó que
esta plataforma permite conocer, comparar y calificar a las escuelas del país,
para así detonar la participación social y mejorar la educación de los alumnos.
Estimó que
uno de los retos en materia educativa es cambiar la percepción sobre la calidad
pues esta no está asociada con la realidad, ya que 78 por ciento de los padres
está satisfecho con la educación de sus hijos, y sólo 30 por ciento conoce la
calificación que obtuvo su hijo en la prueba Enlace.
El director
general del Imco comentó que “Mejora tu escuela” es una plataforma digital que
busca catalizar la participación de padres de familia y ciudadanos en la
transformación de la educación en México.
Por su
parte, la coordinadora del proyecto “Mejora tu escuela”, Alexandra Zapata,
expuso que esta plataforma cuenta con cuatro herramientas que le permiten a los
padres de familia conocer, comparar, calificar y mejorar la educación de sus
hijos.
De esta
forma, añadió, el proyecto permite buscar una escuela por nombre o zona
geográfica; permite comparar una escuela con otra similares y cercanas; dar
opiniones o calificar a las escuelas, así como involucrar a los padres de
familia para que participen de manera activa en la mejora de la educación de
sus hijos.
Apuntó que
en el Imco están convencidos que la educación en el país sólo mejorará con el
compromiso activo de todos los miembros de la comunicad educativa, en
particular los padres de familia.
Este
contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente
dirección: http://www.sinembargo.mx/19-08-2013/725681.
Publicar un comentario