https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/minimiza-procuraduria-de-oaxaca-aumento.html
MILENIO
OSCAR
RODRÍGUEZ
El
procurador del estado, Manuel de Jesús López, dijo que del 100% de asesinatos
de mujeres que se han reportado en los últimos 3 años, solo el 30 por ciento
tendría características de feminicidio.
Oaxaca
• La Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJ), Manuel de Jesús López,
minimizó el número de feminicidios registrados, aun cuando organizaciones
sociales ha urgido que se declare la alerta por violencia de género.
En tanto diputados locales proponen tipificar como delito
grave el delito de violencia intrafamiliar. Argumentando que el hombre que
golpe a su paraje no podrá obtener la libertad bajo caución
El procurador de justicia dijo que del 100 por ciento de
asesinatos de mujeres que se han reportado en los últimos 3 años, un 30 por
ciento solamente podría tener características de feminicidio.
Además afirmó que el término se empezó a tipificar como tal
desde el año pasado que se realizó la reforma al artículo 411 del Código Penal,
y ahí derivo de una iniciativa del Ejecutivo. Desde entonces se tienen
contabilizado un total de 43 delitos de mujeres, de los cuales 23 tienen
categoría de feminicidio.
López, consideró que a pesar de las cifras, no hay necesidad
de valer una alerta por la violencia de género reportada “Tenemos que hacer un
análisis a conciencia, critico, de todos antes de tomar tal determinación”.
En tanto el presidente de la Junta de Coordinación Política
de la Legislatura Local Alejandro López Jarquín, confió que antes que termine
el periodo legislativo se habrá de realizar una ley de vanguardia para
sancionar la violencia de género en Oaxaca.
“Nosotros ya hemos construido el andamiaje jurídico en dos
sentidos, legislando el delito de feminicidio, el delito como tal que no
existía, y segundo con los datos que nos han proporcionado, las organizaciones
y las instituciones, principalmente la Procuraduría de Oaxaca vamos a buscar
sancionar a los agresores”.
“Nos han precisado que más de los 50% de los feminicidios
son cometidos por la pareja sentimental, el concubino o ocurren al interior del
seno familiar. Vamos a llevar catalogar como delito grave la violencia
intrafamiliar, ósea las sanciones serán contundentes, quien golpe a su esposa o
pareja será inmediatamente consignado y procesado a 40 años de prisión sin
derecho a fianza o gozar de libertad caucional”, consideró.
López Jarquín dijo que en esta ley se buscara que el
Ejecutivo tenga los elementos y mecanismos para poder perseguir a los
involucrados.
Publicar un comentario