https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2013/08/diputados-del-pri-pretenden-dejar-manco.html
Jorge Monroy
/ El Economista
El Colectivo
por la Transparencia y México Infórmate se manifestó en contra de las cuatro
modificaciones que, de acuerdo con esas organizaciones, el PRI en la Cámara de
Diputados pretende realizar a las reformas de transparencia y fortalecimiento
del IFAI.
A decir de
esas organizaciones, que forman parte de la R
ed por la Rendición de Cuentas, el
PRI pretende modificar la minuta del Senado con cuatro objetivos, entre los que
se encuentran que las resoluciones de los órganos garantes no sean definitivas
e inatacables, así como que los partidos políticos no sean sujetos obligados
directos de transparentar los recursos públicos que manejan.
A decir de
las organizaciones sociales, el PRI también busca que el órgano garante federal
no tenga la facultad para interponer acciones de inconstitucionalidad en su
materia y que el proceso de designación tenga una influencia mayor por parte
del Presidente de la República.
Luego de que
esta semana se analizarán en comisiones y luego en el pleno de la Cámara de
Diputados diversas modificaciones constitucionales en materia de transparencia,
las organizaciones estimaron que, en caso de que las resoluciones del Instituto
Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) puedan ser
combatidas por distintas autoridades públicas ante la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, las autoridades podrán dilatar y negar la entrega de información
pública.
“Si bien el
carácter inatacable de las resoluciones del IFAI se mantiene en el texto
constitucional propuesto, abrir la posibilidad de que algún representante del
Poder Ejecutivo y los presidentes de la Cámara de Diputados y Senadores puedan
combatir sus resoluciones bajo excepciones amplias y ambiguas -como la
seguridad nacional, la estabilidad económica y/o cualquier otra excepción-
anula en los hechos la posibilidad de que sea este órgano especializado la
última instancia en materia de transparencia. Lo anterior evidencia una flagrante
simulación que sólo pretende debilitar la máxima protección del derecho de
acceso a la información”, precisaron Colectivo por la Transparencia y México
Infórmate.
Sobre la
transparencia por parte de los partidos, afirmaron que “a pesar de que los
partidos políticos recibieron más de 3,600 millones de pesos en el 2013, el
actual régimen de transparencia de los partidos no favorece la rendición de
cuentas a la sociedad y sólo se limita a la fiscalización por parte del
Instituto Federal Electoral”.
Enfatizaron
que “la sociedad tiene derecho a conocer el manejo de los recursos públicos
para evitar los abusos y a que el Estado le garantice el acceso a dicha
información”.
Por ello,
estimó que las propuestas de modificación que plantea el PRI “son inaceptables”.
Los
colectivos precisaron que “ninguna reforma estructural puede cumplir sus
objetivos si no se transparentan antes el uso de recursos públicos y la toma de
decisiones, y se asegura la rendición de cuentas de los funcionarios públicos
encargados de desarrollarlas”.
EL PRI
ANUNCIA QUE VA POR MÁXIMA PUBLICIDAD
El
coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, indicó
que su bancada irá por una reforma de máxima publicidad de la información.
“Esperamos
ratificar el acuerdo parlamentario de otorgar autonomía plena al IFAI, observar
el principio de máxima publicidad para toda autoridad pública de los tres
niveles de gobierno e incluir, entre otros, a los partidos políticos y
sindicatos (para) que reciban fondos públicos y establecer el carácter
inatacable, vinculatorio y definitivo de las resoluciones del organismo garante
del acceso a la información pública”, precisó ayer Beltrones en un comunicado.
Publicar un comentario