prevencion a mas temprana edad , puede salvar vidas por cancer

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2012/10/prvencion-mas-temprana-edad-d-puede.html
El organismo
asegura que las políticas de prevención deben aplicarse en edades cada vez más
tempranas.
En el marco
del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la directora del
Instituto de la Mujer Oaxaqueña reiteró la convicción del Gobierno del Estado
para garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres.
López
Sánchez señaló que al ser el cáncer de mama la segunda causa de muerte en las
mujeres oaxaqueñas mayores de 25 años, la aplicación de un tamizaje
mastográfico generalizado a menor rango de edad reduciría de manera directa el
número de fallecimientos.
“Hay una amplia respuesta por parte de las
mujeres que están cada vez más conscientes de que la autoexploración cotidiana
y las visitas frecuentes al médico son parte del ejercicio de su derecho a la
salud y una forma de prevenir la aparición de tumores malignos en los senos”,
señaló López Sánchez.
Cabe
recordar que hasta mediados del año pasado la edad para que una mujer pudiera
tener derecho a una mastografía era a los 50 años, edad que se redujo a los 40
años gracias a una actualización que se hizo a la Norma Oficial Mexicana 041
para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica del cáncer de mama, la cual apareció publicada el 9 de junio de
2011 en el Diario Oficial de la Federación.
La titular
del IMO, señaló que gobierno y sociedad debemos seguir promoviendo estilos de
vida saludables en las mujeres de Oaxaca para disminuir los riesgos de esta
patología..
Dijo que la
Organización Mundial de la Salud recomienda la educación sobre el cáncer de
mama, dirigida a sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de conocer las
características normales de sus mamas y demandar atención médica si descubre
alguna anormalidad.
De acuerdo
con datos de los Servicios de Salud de Oaxaca, en México el cáncer de mama es
la primera causa de muerte en la mujer a partir del año 2006. En México en el
año 2009, se registraron 4 mil 854 defunciones en mujeres de 25 años y más.
Actualmente en nuestro país se registran alrededor de 13 muertes diarias por
cáncer de mama, es decir, cada 2 horas en promedio muere una mexicana por esta
causa.
Mientras el
cáncer de mama representa la primera causa de muerte para las mujeres
mexicanas, en el Estado de Oaxaca es la segunda causa de muerte en las mujeres
de 25 años y más. Al año en promedio 86 mujeres por esta causa en la entidad.
Ante este
panorama, la directora del IMO destaca la importancia de seguir trabajando para
fortalecer esa fuerza de equipo y
abonarle a la movilización de la sociedad civil organizada, asociaciones de
pacientes, asociaciones internacionales de lucha contra el cáncer “porque en
esa medida daremos la batalla de manera efectiva contra el cáncer de mama”,
puntualizó.
Publicar un comentario