https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2012/11/quien-tale-en-chimalapas-se-ira-la.html
NSS OAXACA .
Gobiernos federal y estatal acuerdan
cancelar permisos de forestación en los Chimalapas.
Oaxaca. A
fin de buscar mecanismos que contribuyan a cumplir los acuerdos comprometidos
por los gobiernos del Estado de Oaxaca y Chiapas, el Secretario General de
Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, sostuvo una reunión con el Subsecretario de
Gobernación, Obdulio Ávila Mayo y el Secretario de Gobierno de Chiapas, Noé
Castañon, donde dieron seguimiento a diversos temas que competen a estas dos
entidades federativas.
El titular
de la SEGEGO indicó que por primera vez, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo,
en coordinación con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de
Gobernación, ha atendido y atiende de manera puntual la región de los
Chimalapas, dando prioridad a temas del ámbito político, social, agrario,
límites y forestal, permitiendo que exista un diagnóstico claro en torno a
estas problemáticas que se trabajaban de manera aislada, logrando acuerdos en
cada uno de los puntos.
El
responsable de la política interna señaló que respecto al tema forestal, había
el compromiso de que no se utilizaran los permisos de madera, particularmente
en el ejido Díaz Ordaz, mismo que a partir de la intervención de la actual
administración estatal, se pidió la suspensión para llegar a un acuerdo y no
confrontar a las comunidades de la Zona Oriente del Istmo de Tehuantepec.
Con esto
–aseguró- se buscaría la forma de compensar a aquellas personas que durante
años se habían dedicado a percibir algún ingreso por estos trabajos, por lo que
existen programas de Gobierno dedicados a contribuir para el beneficio
económico de los habitantes de Díaz Ordaz.
Jesús
Martínez Álvarez reiteró que el Gobierno de Oaxaca sigue defendiendo firmemente
los intereses del Estado y lo seguirá haciendo hasta el término del conflicto,
“ya que sin duda se busca dar solución al conflicto desde el punto de vista
territorial y así dar fin de una vez por todas con este asunto que data ya
desde hace muchas decenas de años”.
Finalmente
el Secretario General de Gobierno dijo que se tiene programada una próxima
reunión interinstitucional, donde se tratará a fondo la problemática agraria
para llegar a un acuerdo con la documentación presentada, y/o en otro de los
casos, recurrir a las autoridades competentes para hacer valer los derechos que
a su interés convenga.
Publicar un comentario