Pérdida de población de México se acelera y alcanza nivel inédito desde 2008

https://noticias-ixtepec.blogspot.com/2012/09/perdida-de-poblacion-de-mexico-se.html
EFE
La pérdida de población en México se aceleró hasta alcanzar una pérdida de 27,6 por cada 10.000 habitantes de abril a junio de 2012, un nivel no visto desde 2008, cuando se gestó la crisis financiera que enfriaría la economía mundial, reveló hoy el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
La inmigración en México llegó a un "mínimo histórico" entre abril y junio de 2012, con lo que afianza una tendencia decreciente, señaló.
Según el Inegi, el nivel máximo de inmigración se registró en el cuarto trimestre de 2007, y fue de 57,9 personas por cada 10.000 habitantes.
En cuanto a la emigración, que llegó a ser de 144 personas por cada 10.000 habitantes de abril a junio de 2006, ahora se ubica en 41,9 personas por cada 10.000, por encima de las 34,3 que había en enero-marzo de 2012 y de las 39,4 registradas en el segundo trimestre de 2011.
Por edad, la mayoría de quienes emigran de México a otros países son varones jóvenes, de entre 15 y 24 años, pero ese segmento se está contrayendo mientras aumenta el de emigrantes de entre 30 y 49 años.
Si en el trienio 2006-2008 estos últimos representaban el 31 %, esa franja de edad pasó a representar el 35 % entre 2009 y 2011, revela el Inegi.
Las tasas de migración internacional son calculadas desde el segundo trimestre de 2006 por el Inegi, que las calcula a partir de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
Publicar un comentario